Con la Guía de Viaje a La Habana Capital de Cuba, deseamos que puedas conocer mejor la ciudad. Te mostramos información útil para tus primeras necesidades de viaje como turista. El objetivo de Easy Booking Cuba es que poseas todo el conocimiento necesario para orientarte. Si después de leerla necesitas aún más ayuda especifica para organizar un servicio puedes consultarnos y con gusto aclaramos todas tus dudas.
Ciudad de La Habana es una mezcla de arquitectura, música y una cultura que vibra en cada calle. Esta ciudad maravilla es capital de Cuba y primer polo turístico del país. Sus fortificaciones, plazas y coches antiguos aún te remontan a los tiempos de esplendor y elegancia de la Colonización.
Es el punto de partida por excelencia de casi todos los turistas en Cuba. El principal aeropuerto José Martí se encuentra aquí. Los ministerios y organismos del Estado son todos a La Habana. La principal Terminal de Cruceros de Cuba se encuentra en el Puerto de esta cosmopolita Ciudad. En la Capital de todos los cubanos pasa todo lo relacionado con Cuba.
Viaje a La Habana Patrimonio de la Humanidad.
Próximo a cumplir cinco siglos de existencia e historia. El Centro Histórico y el complejo de Fortificaciones de la urbe habanera fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982. Desde entonces varias provincias y organizaciones internacionales se han unido para ayudar a la conservación del patrimonio histórico cubano.
Existe una oficina del historiador de la ciudad (Eusebio Leal), expresamente para la conservación y mantenimiento de la infraestructura colonial. Sus principales exponentes y representante de diferentes épocas son Centro Habana, Habana Vieja, Vedado y Miramar.

Fundación de la Habana.
La Habana fue la sexta villa fundada por Diego Velázquez en 1514, su nombre inicial fue San Cristóbal de la Habana. Esta villa considerada una de las ciudades iberoamericanas más bellas del mundo ocupó su actual localización el 16 de noviembre de 1519. Fue objeto de innumerables ataques de corsarios y piratas, incluso fue tomada en sendas ocasiones por Franceses e Ingleses.
Aunque generalmente la historia recoge más la ocupación inglés por más de 11 meses y que tuvo su término con el canje entre la Florida y la Habana. Los Reinos de España e Inglaterra acordaron cambiar la Florida para los ingleses y la habana y totalidad de Cuba para los Españoles. Durante esos 11 meses cuentan que la ciudad vivió un gran auge económico. Debido a varias medidas abriendo los puertos, orientadas al comercio impulsadas por Inglaterra.
Interés Turístico en viaje a La Habana.
La Habana es toda una riqueza cultural y patrimonial. Si caminas por la Habana Vieja te parecerá un enorme museo adornado de parques, monumentos, galerías de arte, iglesias y restaurantes. Es el lugar más visitado, su hermosura va más allá de lo que puedas ver, un lugar con vibra y créanme vale la pena!. Caminar entre las ruinas de los muros de piedra, anchos de 2 metros te transporta al siglo XV.
Otro escenario se vive en Centro Habana sede del Capitolio, una verdadera joya arquitectónica que será tu primer centro de atracción. Justo detrás del Capitolio te espera el Barrio Chino de La Habana, único en Cuba. Pero sin aliento siempre terminas en el malecón. Enorme paseo que constituye el punto de encuentro más animado de La habana. Un espacio al aire libre donde conversar, cantar, escribir, leer o solo pensar con tu vista al mar.
Esta bella ciudad que una vez fue llamada “La Llave del Nuevo Mundo” no deja de impresionarte. El Vedado es otro sensual espacio donde la elegancia se conjugó con el buen gusto y el lujo de sus moradores en épocas pasadas. Hotel Nacional y la Necrópolis de Colón dan fe de hecho, antiguas reliquias que no puedes perderte, hoy en día constituyen monumentos nacionales.

Ubicación Geográfica.
Ciudad de La Habana ha sido favorecida con un alto valor patrimonial y cultural, a la altura de grandes ciudades del mundo. Sin duda La forma atrevida y alegre de vivir, caracteriza a sus habitantes y es lo que la hace una seductora ciudad. Resguarda iglesias, fortalezas y otros edificios históricos. La Habana Vieja es todo un museo arquitectónico de aproximadamente 900 edificaciones.
Estas van desde el estilo barroco, neoclásico hasta el art –déco, así de variable fue su origen, una mezcla de varias culturas. El desarrollo de esta urbe se lo debe a su ubicación geográfica, su bahía de bolsa convirtió a la Habana en el puerto más importante del país.
La Habana forma parte de todos los circuitos que se realizan en la isla. Por lo que la estancia media de los clientes es muy variable. Pero como media oscila de 3 a 5 días. El comportamiento del clima es subtropical con influencia marítima, las temperaturas oscilan entre los 16° y 27°C.
Plaza Catedral en viaje a la Habana
La Ciudad no sería la misma sin sus plazas, donde la alegría y la agitada vida de sus habitantes trascurre. Plaza de la Catedral constituye un conjunto de edificaciones barrocas. Majestuosamente adornan la plaza, su fachada barroca un tanto especial. Totalmente diferente al estilo barroco europeo.
Su interior neoclásico remodelado por el Obispo de Espada, son un conjunto arquitectónico increíble. Las dos asimétricas torres complementan su esplendor. Según los historiadores una más pequeña que la otra para no cerrarle el paso a la calle San Ignacio. Aquí descansaron los restos de Cristóbal Colón hasta 1898.
Plaza de Armas.
Esta plaza es la más antigua y la de mayor importancia en La Habana, su nombre inicialmente fue Plaza de la Iglesia por una antigua iglesia que existía en ella. No fue hasta varios años después que adopta el actual nombre. El cual es dado porque en esta plaza tenían lugar los ejercicios militares de la época.
Palacio de los Capitanes Generales. Museo de la ciudad.
Construido en 1791, es todo una reliquia arquitectónica. Ubicado al lado oeste de la Plaza de Armas, actualmente museo de la ciudad. Este palacio en si es de admirar, muestra del arte barroco cubano. En sus inmensas salas se atesoran uniformes militares, muebles antiguos, fotografías y antiguos carruajes. Su patio interior es realmente acogedor, entre plantas ornamentales se encuentra un busto en mármol de Cristóbal Colón.
Castillo de la Real Fuerza en viaje a La Habana.
En el extremo norte de la plaza mirando hacia el Mar. Actualmente Museo de Navegación, encontrarás la fortificación más antigua de la Habana. Construido entre los años 1558 y 1577. En uno de los torreones de esta fortaleza puedes divisar una copia en bronce de la Giraldilla, símbolo y protectora de la ciudad.

Iglesia y monasterio de San Francisco de Asís.
Este antiguo templo protegió durante varios años valiosos ejemplares religiosos, se encuentra situado en la famosa calle Opisbo. Desde la década de los 80 dejo de ser una institución religiosa. Una restauración llevada a cabo por la Oficina del Conservador en la actualidad, le devolvió algo de su esplendor barroco y hoy en día en él se puede disfrutar conciertos de música clásica, realmente muy buenos.
Plaza Vieja en viaje a La Habana
Dentro de las plazas y plazuelas que engalanan nuestra Habana, esta es las más antigua de todas. Con cierta mezcla neoclásica con el art nouveao. Puedes apreciar desde su centro, los vitrales más hermosos y mejor conservados de la Habana Vieja. En la actualidad está rodeado de restaurantes, bares y cafés. Por las noches es bastante animada y para nada podríamos decir que es tan antigua.
Fortaleza de San Carlos de la Cabaña.
En el lado este del puerto de la Habana, su majestuosidad le indica a cuanto buque atraque en la bahía que ha llegado a la Habana. Y es que esta fortaleza ubicada en el actual Parque Morro-Cabaña es el fortín colonial más extenso de América. Queda muy poco de lo que fuera antes una prisión militar, solo recuerdos en sus salones.
Hoy, es sede del Museo de Armas y Fortificaciones y del Museo Comandancia del Che. Además en su interior puedes hacer uso de restaurantes, bares, tiendas de regalos. Si te quedas hasta un poco más tarde disfrutarás de su cañonazo. Unico en Cuba, soldados vestidos de trajes antiguos de época realizan esta ceremonia. A la misma hora cada día un cañón se dispara al mar y la ciudad entera conoce, son exactamente las 9.00 de la noche.
Museo Nacional de Bellas Artes en viaje a la Habana.
Todo lo bello es especial y llega a tocar nuestro más profundo ser. Así son las obras que se exponen en esta ecléctica mansión. Desde el Museo de Artes Universales hasta el Museo de Arte Cubano. Piezas únicas son apreciadas cada día por un sinnúmero de visitantes. Las obras de nuestros hijos más ilustres en el campo de la pintura se exhiben aquí. Desde Wilfredo Lam hasta Raúl Martínez o nuestro pionero Guillermo Collazo.
Gran Teatro de la Habana Alicia Alonso.
Como su nombre lo indica es la sede del Ballet Nacional de Cuba, aunque ofrece una variada programación desde obras de teatro, conciertos de ópera prima o musicales, su principal función es la danza. Puedes encontrarlo en la esquina san Rafael y Paseo Martí.

Malecón de La Habana.
Este enorme paseo constituye uno de los atractivos más nombrados en La Habana. Pero como no serlo?. Quien hace su viaje a cuba, visita la Habana y no se sienta un segundo en este largo banco. Trasladando su mirada se pierde en el azul del mar mientras la brisa te despeina. Es que sin palabrería este lugar es mágico y especial. En ocasiones de mal tiempo el fuerte oleaje golpea a las rocas y el agua brota por encima del muro.
Pero generalmente su mar tranquilo invita a todos a sentarse y compartir, debatir de la vida. Enamorar o descargar con una guitarra. Puede ser que en época de ciclones y huracanes observes con asombro como los botes navegan por las calles del malecón. No te asustes, los cubanos son cazadores y domadores de huracanes. Conviven con ellos desde siglos. A diferencia con muchos otros países más desarrollados. Cuba tiene un gran mérito ante los desastres naturales. Conservar ante todo la vida humana de sus habitantes y visitantes.
El Capitolio Nacional en Viaje a La Habana.
Una de las edificaciones más impresionantes de la Habana. Hasta los mismos cubanos cuando visitan la ciudad no dejan de darle una mirada o tirarse una foto junto a él. Su cúpula alcanza los 94 metros de altura y su fachada tiene alrededor de 208 metros de largo. Una monumental escalinata da paso a la entrada principal adornada con dos estatuas de bronce.
A la derecha la Virtud Tutelar del Pueblo, a la izquierda El Progreso de la actividad Humana. En el Salón de los Pasos Perdidos (directamente debajo de la cúpula) se haya la estatua La República, una joven mujer en bronce. Considerada la tercera estatua bajo techo más grande del mundo, simboliza el pueblo y el trabajo. Actualmente está en reparación capital.
Plaza de la Revolución y Memorial José Martí.
La Plaza de la Revolución data de los años 1920. Constituye el mayor lugar de concentración en la Habana donde se realizan actos políticos o desfiles. Se encuentra rodeada de varios edificios que constituyen la sede de importantes organizaciones en el país. Tales como, el Ministerio del Interior, Comunicaciones, la Biblioteca Nacional José Martí y oficinas del Comité Central del Partido Comunista.
En su centro fue construido el memorial José Martí. Una enorme estatua de nuestro apóstol engrandece el monumento. Constituye el punto más alto de la ciudad. En el interior se encuentra el museo, aquí se atesoran objetos personales del Héroe Nacional. Fotografías de varios compañeros de lucha. En lo alto puedes disfrutar del mirador, donde a través de cristales se observa una increíble vista de la ciudad. Con 129 metros de altura sobre el nivel del mar, no se te escapará ni un detalle de La Habana.
Otros Sitios de Interés Histórico en viaje a La Habana.
La Habana es realmente extraordinaria. Necesitarás varios días si quieres visitar sus principales lugares de interés. Recomendamos el Museo de la Revolución, edificio Focsa, Hotel Nacional, Necrópolis de Colón, Museo Napoleónico y Universidad de la Habana. Así como la Fuente de la India, Parque de la Fraternidad, la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, el Barrio Chino.
Por último la casa de la Obra Pía, la Iglesia San Francisco de Paula, entro muchos más. También existen museos e instituciones a lo largo de la calle Obispo y la calle Mercaderes en la Habana Vieja.
Fiestas Tradicionales en viaje a La Habana.
La Habana constituye el epicentro de las actividades culturales del país, aquí se celebran la mayor parte de los festivales internacionales. Su programación es bien variada y la ciudad siempre está celebrando.

Las más relevantes son el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano y el Festival Internacional de Ballet de La Habana. Ambos celebrados en diciembre, pero el más nombrado evento multicultural que se celebra en las calles es su carnaval habanero. Al ritmo de comparsas, carrozas y congas recorren el malecón y otras céntricas calles del casco histórico.
Servicios Comunes.
En Centro Habana están los principales centros comerciales. La ciudad es muy extensa y muy poblada. Por eso en cada parte de ella existen espacios para el disfrute o la satisfacción de las necesidades de sus pobladores.
Nombres de las Calles de La Habana.
En La Habana casi todas las calles tienen nombres que datan de épocas anteriores. La parte más moderna es la que ha sido nombrada por numeraciones o en honor a personalidades de la historia del país. Te relacionamos a continuación algunas de las calles de La Habana.
Habana Vieja:
Lamparilla, Obispo, Obraría, Mercaderes, Oficio, Cuba Tacón, Cuarteles
El Vedado:
San Miguel, Calle L, Calle 23, Calle M, Línea, Avenida de los Presidentes, Calzada
En Centro Habana:
Neptuno, Agramante, Paseo Martí, Malecón, Trocadero, Lealtad, Amistad
Lugares de interés en viaje a La Habana.
Aeropuerto Internacional.
- Aeropuerto Internacional. José Martí.
- Dirección: Avenida Van Troi y Final General Peraza
- Teléfono: 72751200
- Horario. 24/24
Inmigración.
- Nombre. Dirección Inmigración y Extranjería
- Dirección: calle 17 No 203 fra J yK, Vedado, Plaza
- Horario. 8-16 de Lunes a Sábado
Librería.
- Alma Mater
- Dirección: Calzada de Infanta y San Lázaro.
- Teléfono: 78791276
- Horario. 8-15 de Lunes a Sábado
Internet y Teléfonos, ETECSA.
- Nombre. ETECSA
- Teléfono: 78629939
- Dirección: Obispo. Habana Vieja.
- Horario. 8-19 de Lunes a Sábado
Acceso a Internet y Teléfonos, ETECSA.
- ETECSA
- Teléfono: 78601000
- Dirección: Águila No 565. Centro Habana.
- Horario. 8-19 de Lunes a Sábado
Internet y Teléfonos, ETECSA.
- Nombre. ETECSA
- Teléfono: 78381399
- Dirección: Focsa entre M y 17. Vedado.
- Horario. 8-19 de Lunes a Sábado
Biblioteca Nacional.
- José Martí
- Dirección: Avenida Independencia
- Teléfono: 78555442
- Horario. 8-20 de Lunes a Viernes, 8-18 Sábado
Asistencia Sanitaria para Turistas.
- Nombre. ASISTUR
- Dirección: Prado 208. Habana Vieja
- Teléfono: 78665560
- Horario. 24/24
- En la calle Trocadero No 55 puedes encontrar una farmacia internacional.
Clínica Cira García
- Dirección: Calle 20 No 4101. Playa
- Teléfono: 72042811
- Horario. 24/24 también existe una farmacia en la instalación.
Bancos.
Banco de Crédito y Comercio BANDEC
- Dirección: Esquina Línea y Paseo. Vedado
- Teléfono: 78702684
- Horario. 9-15 de Lunes a Viernes
Casa de Cambio CADECA
- Esquina Oficio y Lamparilla. La Habana Vieja
- Horario. 8-19 de Lunes a Sábado y hasta las 17.00 horas los Domingos
Banco Metropolitano
- Dirección: Avenida de Italia No 452 esquina San Martin. Centro Habana
- Teléfono 78626523
- Horario. 8-15 de Lunes a Viernes
Banco Financiero Internacional BFI
- Dirección: Calle Oficios esquina Brasil. Habana Vieja
- Teléfono: 78609369
- Horario. 8-15 de Lunes a Viernes
Oficinas Postales. Viaje a La Habana Capital de Cuba.
Correo Habana 1
- Dirección: Oficios No 104. Habana Vieja
- Teléfono: 78620103
- Horario. 8-15 de Lunes a Viernes
Correo Habana 3
- Dirección: Avenida Salvador Allende No 508. Centro Habana
- Teléfono: 78795701
- Horario. 8-15 de Lunes a Viernes
Correo Habana 4
- Dirección: Paseo No 158. Vedado
- Teléfono: 78620103
- Horario. 8-15 de Lunes a Viernes
Excursiones en Viaje a La Habana.
Puedes encontrarlas todas en nuestro link específico de excursiones en La Habana.
Generalmente todos los circuitos parten desde la habana y terminan en la Habana. Siendo el punto de llegada y de salida de casi todos los visitantes extranjeros en su viaje a Cuba. Encontrás varias temáticas y clasificación para excursiones. Desde turismo de naturaleza hasta deportes extremos. Desde una punta d ela isla hasta la otra.
Casas Particulares y Hoteles en Viaje a La Habana.
Encuéntralos todos en el link casa particular y hotel en La Habana. Tenemos conexión con más de 200 casas en toda cuba. poseemos una red de hostales, construida sobre el criterio de opiniones en tripadvisor. Mejor dicho creemos contar con las mejores casas de alquiler de Cuba. En cada provincia y localidad turística encontrarás los mejores exponentes de este servicio. Estaremos contentos si nos ayudas con tu evaluación de estos sitios.

Cruceros en su Viaje a La Habana
En nuestro sitio encontrarás una sección dedicada a todos los cruceros que pasan por la habana y las costas de Cuba. Las principales compañías que visitan la isla son: MSC cruceros, Royal Caribbean Cruises, Carnival Cruises, The Peral Cruises, Norwegian Cruises, entre otros.
Restaurantes en viaje a La Habana.
En esta ciudad maravilla puedes saborear lo que se te antoje, opciones para hacerlo se sobran. Hasta los gustos culinarios más exigentes encuentran un espacio aquí. Podrás saborear los platos preparados por especializados chefs cubanos. Restaurantes de nueva creación han incrementado las opciones y se encuentran entre los principales sitios de atracción. Con ambientaciones y servicios de excelencia, nada tienen que envidiarle a restaurantes Americanos, Italianos o Europeos.
Restaurante Trattoria 5 esquinas, La Habana, Cuba
Habana #104, esquina Cuarteles.
“Trattoria 5 esquinas” exhibe un ambiente alegórico a su nombre y es que hasta su dirección se ha tomado en cuenta para nombrarlo. Está ubicado en una céntrica esquina donde se entrecruzan cinco calles, la especialidad es la comida italiana. Creo que hasta un italiano de pura cepa, como se dice al cubano, se quedaría muy satisfecho con sus platos. Entre los más codiciados están pizzas al horno de carbón, pasta de marisco, cannelloni de cangrejo y hasta un sabroso tiramisú.
Restaurante El Rum Rum, La Habana, Cuba
Empedrado Nro. 256 e/ Cuba y Aguiar.
El Rum Rum es un nuevo paladar que hace honor a su nombre. Se ha convertido en el más nombrado de la zona. Ofrece un servicio a la carta, especializado en cocina española y variedades de pescado. En el Restaurante Rum Rum podrá disfrutar de un variado servicio gastronómico de muy buena comida.

Excelente paella, entre los platos más singulares puedes encontrar el pulpo con arroz negro. Además de diferentes bebidas, cócteles, carta de vinos y jugos naturales en el Bar. En un ambiente un poco más refinado están las mesas y en el patio interior un área para fumadores. No podía faltar, el patrocinador de este lugar es un excelente catador de puros.
Restaurante O´Relly, La Habana, Cuba
Calle O´Relly 304
En la calle que dio origen a su nombre encontrarás una variada carta de cocina internacional que merece darle una ojeada. La decoración del lugar es singular, cuadros y serigrafías, en su mayoría son desnudos. Pero los platos son su mejor apuesta, desde las variedades de mariscos y pescados, las albóndigas o los espaguetis. Pero los tacos y cócteles que se preparan aquí son exquisitos. Forman parte de la preferencia de sus asiduos clientes.
Restaurante Lamparilla 361, La Habana, Cuba
Lamparilla 361, entre Aguacate y Villegas.
Este lugar es muy sencillo, pero a la vez encantador, los interiores están perfectamente decorados, han cuidado de cada detalle. El personal es muy amable, el servicio excelente y la comida, te deja sin palabras. La mejor lasaña que probarás en Cuba. También tienen otra variedad de platos, principalmente tapas.
Restaurante San Cristóbal, Centro Habana. Cuba
Calle San Rafael entre Campanario y Lealtad.
El restaurante San Cristóbal es un restaurante con una particular ambientación desde fotos antiguas, pieles auténticas y un altar afrocubano. Con servicio a la carta se oferta una variada gama de productos de la cocina cubana. Hasta Obama y su esposa Michelle, no lo dejaron pasar por alto en su vista a la Habana. La comida es exquisita y aunque siempre fue bien comercializado, la visita del expresidente le dio un empuje a su publicidad.
Restaurante Starbien, Vedado, La Habana. Cuba
Ubicado en el auténtico Vedado, específicamente en la calle 29 entre B y C. Lugar donde te sentirás realmente bien. Una antigua mansión y un servicio por excelencia serán la mejor opción que podrás encontrar y ni hablar de sus precios. La relación calidad precio aquí está muy bien. Si pruebas su pollo en salsa de piña, volverás, es un hecho. Su carta de cocina internacional y de vinos complace hasta el más exquisito paladar. No pierdas la oportunidad de visitarlo!!
Dónde Hacer las Compras en viaje a la Habana.
En la Habana existe la mayor red de tiendas del país. Dispersas en toda la ciudad, tiendas mixtas, especializadas, mercados, peleterías y centros comerciales. Puedes encontrar lo que necesites. Las más concurridas se ubican en el Boulevard, calle 23 entre J e I. También es muy visitado la Galerías Paseo, centro comercial de lujo y la Plaza Carlos III en la Avenida Salvador Allende.
Uno de los centros comerciales más majestuosos del país. En forma de espiral puedes ir en ascensor a cada uno de sus departamentos. Algunos son boutique y comercializan artículos de marcas reconocidas.
Si quieres adquirir puros, el lugar por excelencia es la Fábrica de Tabacos Partagás. Detrás del Capitolio, es esta tienda, una antigua fábrica de tabacos más importante del país. Puedes comprar los mejores ejemplares. Ahora si no has encontrado lo que buscas, ve hasta el Palacio de la Artesanía. El lugar indicado para comprar artesanías, joyería, souvenirs, instrumentos musicales y algo de ropa también.
Vida Nocturna y diversión en su Viaje a la Habana.
La cultura musical de la Habana es rica y diría que única en el país. Su vida nocturna es la de una ciudad que no duerme, es una constante dinámica. La sensualidad de su música atrapa a sus visitantes. Disímiles centros culturales, bares, clubes y discotecas abren sus puertas al ocultarse el sol. Con variados ritmos convierten las noches habaneras en todo un espectáculo. El Vedado constituye el centro de esta vida nocturna en la capital de los cubanos.
Centro Cultural El Gran Palenque.
Situado en la calle 4 No 103 entre Calzada y calle 5, sede del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba. Máximo exponente de nuestras raíces afrocubanas. A golpe de tambor podrás danzar y disfrutar de sus espectáculos.
Casa de las Américas.
Exponente de la cultura cubana, un sitio ideal para amantes de las letras. Otorga el premio especial Casa de las Américas, uno de los más reconocidos a la literatura hispana. Se encuentra en la esquina de las calles 3 y G. Vedado.
El Cabaret Parisién.
Situado en el Hotel Nacional de Cuba, espectáculos musicales en vivo. Espectacular cuerpo de baile, escenografía y coreografía. Acompañado con un cóctel, donde mejor para disfrutar tu noche.
Sala Teatro Hubert de Blanck. Calzada No657 entre calle A y B. La mayor casa del teatro en Cuba. Las mejores obras de teatro nacen aquí y pueden disfrutarlas en escena los fines de semana.
Casa de la Música.
Avenida Italia entre Neptuno y Concordia. Escenario para los grandes músicos del país. Una muestra de la cultura musical cubana en su esplendor.
Café Teatro Bertolt Brecht.
Entre la calle 13 y la I. Espacio codiciado por los jóvenes de la ciudad. Es muy conocido por sus conciertos musicales en vivo.
Jazz Café en viaje a la Habana.
Ultimo piso de Galerías Paseo. Con una vista inmejorable del malecón es el lugar más movido en la Habana donde podrás escuchar jazz, timba y salsa.
Café Fresa y Chocolate.
Situado en el vedado en la calle 23 entre 10 y 12. Para los amantes del arte y del cine no hay mejor espacio, es la sede del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica.
Bar El Floridita en viaje a la Habana.
Toda una tradición en La Habana. Se encuentra situado en la Calle Obispo 557, Habana Vieja. Muy conocido por sus excelentes daiquiri y estrechamente relacionado a la figura de Hemingway. El bar abrio las puertas con el nombre de Piña de Plata en el año 1817. Solo poco después lo llamaron Floridita. Posteriormente en el año 1910 fue ampliado con las çareas de restaurante donde trabajaba un chef francés.
En 1914 un catalan llamado Constantino Ribalaigua empezó a trabajar como dependiente. 4 años más tarde compraria la actividad a la familia sala. Muchos aseguran que fue constantino quien llevó por primera vez el daiquiri a la habana. un drink que había nacido dentro de cuba.
Bar La Bodeguita del Medio, viaje a La Habana.

Específicamente en la calle Empedrado 207, Habana Vieja. Es considerado el más popular de los bares habaneros. El mojito es la figura principal, uno de sus más asiduos clientes fue Hemingway. Pero ha sido visitado por disímiles personalidades entre ellas Fidel, Salvador Allende, Nicolás Guillén, el presidente americano Obama, entre otras. Atesora en sus paredes la firma de cada una de ellas, único atributo que seguro no encontrarás en ningún otro lugar. No dejes de ver esto en Cuba.