Buceo y Auto
Habana, Viñales, Cayo Levisa, Playa Girón
Esta oferta es uno de los mejores paquetes turisticos a cuba todo incluido.Los buceadores son amantes de la naturaleza en general. De ahí que “Buceo y Auto a Cuba” ha sido diseñada para unir lo mejor en tierra y mar. Usted puede combinar estas dos atractivas ofertas y manejar en su viaje con su auto para gestionar su tiempo.
Recogida en el aeropuerto y traslado al hotel o casa particular. Alojamiento y Cena.
Después del desayuno, salga de la ciudad en auto por la carretera (A4) hacia Pinar del Río (A4). Conducirás una hora, más o menos, en esta carretera amplia, casi sin tráfico. Antes de ver el desvío a Las Terrazas (a 52.5 km) gire a la derecha. Se dirigirá a la impresionante Sierra del Rosario. Un área de 25,000 ha con bosques tropicales, plantas y orquídeas silvestres, declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco. La región es un deleite para los amantes de la naturaleza. Considere tomar una taza de café en el pintoresco pueblo de Las Terrazas o salir a caminar.
Al acercarse a Pinar del Río, el paisaje se vuelve ondulado y verde. Después de la ciudad de Pinar del Río, la carretera serpentea hacia Viñales. El paisaje es deslumbrante. Campos de tabaco verde brillante, custodiados por tierra fértil color bermellón e intercalados con cedros verdes oscuros y palmeras imponentes. Mientras tanto, los agricultores aran campos con bueyes junto a icónicas casas de secado de tabaco vigiladas por majestuosos “mogotes”. Formaciones características que le dan a esta área su encanto único. Alojamiento en hotel u hostal.
El acceso a la hermosa playa de Cayo Levisa es en barco desde el puerto de Palma Rubia. Tiene tres salidas diarias a las 10.00 am, a las 14.00 y a las 18.00 pm (Los boletos están incluidos si ha hecho una reserva para el Hotel Cayo Levisa. De no ser así se pueden comprar en el lugar, cuesta 15.00 USD por persona / trayecto, sujeto a cambios).
Pasará por Rancho San Vicente, La Palma y Manuel Sanguily antes de llegar al pequeño puerto de Palma Rubia, desde donde sale el ferry. El auto se quedará aquí en un estacionamiento vigilado.
Cuba es la isla más grande del Caribe y se considera un paraíso de buceo. Las razones no son ningún secreto. Destacan las aguas cristalinas con temperaturas favorables durante todo el año y la visibilidad submarina de hasta 30 m. Además, los arrecifes de coral y numerosas islas (cayos) aquí, bloquean las fuertes corrientes que llegan a la costa. Estas son las condiciones perfectas para apreciar la flora y fauna submarina abundante y multicolor.
Cayo Levisa es parte del Archipiélago de los Colorados y posee un bello arrecife de coral frente a la costa. Este posee más de 120 especies de peces, 200 especies de esponjas y muchos otros animales marinos. Aquí, tenemos un slogan que nos define por su realidad: “la vida es una playa y luego te sumerges”.
El ferry de regreso de Cayo Levisa sale todos los días a las 09:00 (y a las 12:20 pm y las 17:00). Una vez en tierra en Palma Rubia, tome la carretera principal hacia el Este hasta Bahía Honda. Continúe hasta Mariel en Guanajay (donde se convierte en la Autopista A1), falda de la periferia de La Habana. Permanezca en esta ruta, también se conoce Autopista Nacional.
Pronto llegarás a la provincia de Matanzas, una zona bastante llana, caracterizada por campos de caña de azúcar y cítricos. Continúa hasta Jagüey Grande, donde girarás a la derecha, pasando Guamá, antes de continuar hacia Playa Larga o Playa Girón. Ambos lugares se encuentran a 34 kilómetros más al sur, en la Bahía de Cochinos. Los buceadores de todos los niveles vienen aquí para el buceo superlativo (y snorkeling).
Entre Playa Girón y Playa Larga está la Cueva de los Peces. Rebosante de una impresionante variedad de peces tropicales. Se trata de una cueva marina, una formación geológica creada cuando se derrumba el techo de un río subterráneo. Playa Girón se hizo famosa cuando fue el sitio del nefasto desembarco mercenario respaldado por Estados Unidos en 1961.
La península o Ciénaga de Zapata se ha convertido en uno de los destinos de buceo más importantes de Cuba. No es una sorpresa: las condiciones para hacerlo se consideran entre las mejores de la isla. Hay 11 sitios de buceo, todos accesibles desde tierra, sin necesidad de un bote y haciendo las inmersiones más asequibles.
Aquí termina nuestra guía detallada de itinerarios. Los viajeros independientes siempre tienen una lista de deseos que aprovechan para cumplir y diseñan sus propias aventuras. Nosotros le recomendamos seguir hasta Trinidad y quedarse unos 3 o 4 días. De Trinidad puede ir directo a coger el vuelo de regreso.