Habana para Ti
Habana
La Excursión a La Habana es para Ti te mostrará por dentro la capital de todos los cubanos. Es una ciudad que históricamente ha sido el centro de todo el comercio de Cuba. Tiene varios títulos que la hacen famosa como el de Patrimonio Mundial desde 1982 y el de Ciudad Maravilla, 2017. Por eso, caminar sus calles o dejarse despeinar en un auto clásico descapotable, son algunos de los placeres que le ofrece la urbe.
Recorre a pie su área colonial, las plazas, fortalezas y edificios que datan de los siglos XVI hasta el XIX. Además, las construcciones del siglo XX, como el Capitolio, luego de su restauración, será una experiencia única. La Habana, su aire cosmopolita, el sol, su gente y grandes calles te convertirán en cómplice de la cultura cubana.
El ron Havana Club distingue entre los rones cubanos por su calidad y por los años de historia. Confeccionado a partir de la caña de azúcar, en este museo puede ver en miniatura todo el proceso de destilación. Será un intercambio con las especialistas sobre el origen de la marca y el desarrollo de la producción.
Si hay un elemento que no se puede desligar de la cultura cubana, lo mismo que el ron, es el tabaco. Las fábricas de este cultivo son comunes en toda Cuba, pero en La Habana las hay en mayor cantidad. En estas fábricas se confeccionan los mejores habanos del mundo de importantes marcas como Cohíba, Partagás o Montecristi. Disfrutar de los aromas, el torcido a mano y los lectores de tabaquerías quedará en su recuerdo en este viaje.
La Habana Vieja es uno de los municipios más bellos de la capital cubana. Es también la parte más antigua de la ciudad y donde mayor número de museos e inmuebles patrimoniales hay. Además, la cercanía con el mar propició dos tipos de ciudades, la intramuros y la extramuros. Ambas las podrá conocer en este recorrido. Las fortalezas, las plazas, los típicos personajes de las calles habaneras y el arte caminarán junto a usted todo el tiempo. Entre colores, olores y el paisaje de sus calles encontrarás la maravilla de la Habana, para ti.
En pleno siglo XX, la intelectualidad cubana encontró en esta antigua fonda un lugar de reunión. El buen sabor de la comida y la cercanía con la imprenta de un periódico cubano fue el pretexto ideal. Entre los primeros asiduos se cuenta a Nicolás Guillén, quien escribió allí varios poemas y textos. Además, convocó para ese lugar a la mayoría de sus amigos y a todo el que lo quisiera ver. Fue así que cobró fama y colorido el lugar y se distinguió por el excelente mojito. Ese que usted también probará.
Dos grandes esculturas, al pie de las escaleras le recibirán. Verá impresionantes puertas, un salón donde perder sus pasos y el diamante que marca el kilómetro cero de Cuba. Esa antigua sede de gobierno es una de las obras más importantes construidas en el siglo XX cubano. Actualmente ha terminado parte de su restauración y ya se encuentra abierto a su curiosidad y conocimiento. Entre tanto poderío y tanta tinta de oro usted quedará impactado.
La Universidad de La Habana es la segunda casa de altos estudios de Cuba. Muchas generaciones de profesionales han desandado por sus escalinatas. Fue escenario de diferentes manifestaciones revolucionarias como las encabezadas por Julio A. Mella y Fidel Castro. En la cima de la colina universitaria se puede ver la escultura del Alma Mater, emblema de la universidad.
La plaza de la Revolución que se extiende ante usted es un centro de grandes acontecimientos históricos en Cuba. Fue construida durante el mandato de Fulgencio Batista y tiene además un importante monumento a José Martí. Allí cada Primero de mayo, el pueblo trabajador se reúne y desfila y sin dudar, es símbolo de La Habana.
Primero que todo, recuerde que estamos en el trópico, por lo cual debe usar ropas ligeras. También póngase protector solar, espejuelos de sol, zapatos cómodos, sombrero o gorra. Ponga en su mochila una botella de agua, una sombrilla o chubasquera, por si llueve, y su cámara fotográfica. También puede llevar algunos caramelos o alimentos ligeros.