Ecoturismo
Baracoa
Si buscas opciones de Ecoturismo a Cuba, esta es una posibilidad a Baracoa. Este parque donde caminarás “Por el sendero del parque Alejandro de Humboldt” fue reconocido desde 2001 como Patrimonio Mundial. Esta región cubana tiene la peculiaridad de que cuenta con más de 12 ríos y otros 15 afluentes. Además, el parque está incluido en la Reserva de Biosfera Cuchillas del Toa.
En esta reserva existen fósiles vivientes que podrás capturar con tu lente si pones suficiente atención. El nombre del uno de esos escurridizos animales es almiquí y junto con el carpintero real y el gavilán caguarero están en peligro de extinción.
Este parque se encuentra en la reserva de biosfera Cuchillas del Toa. La reserva ostenta el título de Patrimonio Mundial desde 2001 y es casi un tercio del territorio baracoense. Se encuentra a 37 km de Baracoa en dirección a Holguín. Al estar ubicado al norte del municipio, durante el traslado puede disfrutar de un excelente paisaje. Se trata de un cruce de dos ríos: uno con historia y otro con amplio caudal.
La variedad exorbitante de árboles y pequeños manglares cerca de la costa destaca en el parque Alejandro de Humboldt. Varias investigaciones desarrolladas para la señalización del parque provienen de la hermandad con la Universidad Humboldt en Berlín. Además es el punto de partida de una larga y atenta caminata.
Con el poblado Santa María dándote la bienvenida, comienza la caminata atravesando el río del mismo nombre. Serán 11 km en los que intentará ver las especies endémicas y algunas de las que están amenazadas. Entre los más escurridizos aparece el almiquí, un fósil viviente cubano. En cambio es más seguro que escuche o vea cotorras, algún tocororo, un carpintero o incluso un inquieto zunzuncito. Tras haber caminado por tanto tiempo, su cuerpo agradecerá un tiempo de baño en la cascada El Majá. Una cascada de 5 metros y al salir la posibilidad de disfrutar un café recién colado o un chocolate.
Para regresar tomaremos otro camino que nos permitirá llegar a una playa que tiene una interesante barrera coralina. En sus arenas y aguas color turquesa podrás descansar o bañarte, pero quedarás, sin dudas, enajenado. Será un tiempo para repensar en todo lo que ha visto y cómo lo ayuda en su vida.
A nuestros clientes le recomendamos las ropas ligeras y de colores claros, comunes en el trópico. También usar sombreros, gorras, protector solar, tenis de montaña o zapatos cómodos y cerrados, aptos para largas caminatas. Le sugerimos llevar en su mochila traje de baño, otras sandalias, algún chubasquero o sombrilla por si llueve y agua. Espejuelos de sol, golosinas, proteínas, algunos alimentos ligeros y abundante agua. Recuerde que en un viaje la cámara fotográfica es imprescindible.