Historia, Mar, Religión
Santiago de Cuba
Reserva con nuestra agencia el city tour santiago de cuba. Desde los tiempos coloniales, Santiago ha sido una ciudad memorable, llena de maravillas y única. Durante las guerras de independencia aportó hombres y mujeres valientes, además de desviar las fuerzas policiales sobre la ciudad. Albergando héroes de la clandestinidad, mambises y naufragios de batallas navales la han hecho una ciudad rebelde. Pero lo que mejora sobre manera el sabor de la Ciudad Heroína es el calor humano de quienes la habitan.
Santiago de Cuba se caracteriza por ser la ciudad con la primera casa construida del país y bellos parques con árboles. Diferentes estilos constructivos en los principales edificios, como el barroco de la Catedral o el neoclásico del Museo Emilio Bacardí. Las calles santiagueras bailan como si estuvieran en la conga. Es urbe que se precia de exponer lo mejor de la cultura y el coraje cubano a través del tiempo. La hospitalidad de la gente, su carisma y disposición harán que se enamore de Santiago.
El cuartel Moncada entró a la historia cubana el 26 de julio de 1953. Ese año del centenario del natalicio de José Martí, Fidel atacó el cuartel para iniciar la lucha insurreccional. También fue el lugar donde se pronunció el alegato La Historia me absolverá, tras el fracaso de la acción militar. Tras el triunfo revolucionario de 1959 se convirtió en un centro escolar llamado 26 de Julio. Actualmente es uno de los paisajes urbanos que se destacan dentro de la ciudad de Santiago de Cuba.
Considerado no un camposanto sino un paisaje santiaguero, el cementerio de Santa Ifigenia posee más de 8 000 tumbas. Recientemente fue creado el sendero de la Patria. Un recorrido desde el Padre de la Patria hasta Fidel Castro. Ante los ojos del visitante, Santa Ifigenia es un sitio inmenso, con interesantes esculturas fúnebres y legado histórico. El blanco del mármol y el silencio del lugar combinan en belleza y solemnidad con la historia.
Esta es una de las inexpugnables fortalezas cubanas, por la forma en que la roca se convierte en defensa. Entre su función estaba la defensa del ataque de los corsarios y piratas. Frente al Morro se desarrolló la batalla más importante de la guerra contra España de fines del siglo XIX. En 1998, la Unesco incluyó este sitio en su Lista de Patrimonio Mundial por sus valores constructivos. Este será el lugar ideal para que disfrutes de un almuerzo típico cubano, con todo el mar ante ti.
En la Barra del Ron Caney de Santiago de Cuba encontrarás diversos sabores de ron descendientes de la caña de azúcar. En el trago que decidas consumir, encontrarás un elemento de cubanía, una ligereza que invita a un nuevo deleite. Estará en la mayor bodega de Cuba y donde más ron en barriles se almacena. “Don Pancho”, nombre de la conocida Catedral del Ron cubano será una experiencia para todos los sentidos.
Ubicada en una instalación turística de prestigio como Meliá Santiago de Cuba, la Casa del Habano muestra una tradición cubana. En esta sede puede comprar habanos como Cohíba, Montecristo, Trinidad o H. Upmann. Las condiciones de conservación son las ideales y además puede degustar un puro acompañado de cocteles, café o roncubano.
Cayo Granma es un islote en medio de la bahía de Santiago. Su singularidad consiste en su pequeñez y la forma de vida de los pescadores que la habitan. Para llegar a él deberá subir a una pequeña embarcación. Una vez en tierra conocerá de sus asentamientos aborígenes y su vínculo con la Revolución de Haití. Sus pobladores están muy orgullosos de haber sido como barricada ante los ataques de corsarios y piratas.