Discover Cuba with us
Síguenos
Evento de Salud Cuba

Taller Internacional de Bienestar y Salud. Retos de Hoy

Evento Internacional Especializado 2023

Convocatoria al Taller Internacional de Bienestar y Salud. Retos de Hoy 2022 ha marcado un momento decisivo en la historia…

2022 ha marcado un momento decisivo en la historia, un extraordinario cambio de época. Hemos sido llamados a reajustar todos los niveles de la sociedad, a vislumbrar nuevas posibilidades y superar los desafíos que pueden conducir a un mundo más saludable, más equitativo y sostenible.

Club Habana, Sede del Evento
Club Habana, Sede del Evento

El bienestar es un concepto vital para reiniciar el mundo después de COVID-19. El futuro de la salud y el bienestar son pilares clave, además de la ecología, la economía y la seguridad pública. Una oportunidad para que las personas mejoren su potencial, mejoren la calidad de vida de las comunidades y para que los gobiernos reduzcan los costos de salud.

¿Qué tendencias están surgiendo en el mundo de la salud y el bienestar? ¿Cómo se transformarán los diversos mercados, las vastas industrias?

La economía del bienestar global de $ 4.5 billones, crece dos veces más rápido que la economía global, para el 73% de los consumidores globales el bienestar se considera ahora un elemento esencial. Reflexionar sobre cómo resolver los desafíos socioeconómicos, ambientales, de salud y bienestar que se avecinan es una prioridad.

La gran comunidad que trabaja en este sector juega un papel fundamental en la nueva etapa que enfrenta; nuevos conceptos de medicina integral, estilos de vida, alimentación, viajes y hospitalidad, así como, en nuestros hogares, lugares de trabajo, entorno social y ambiental.

En recientes congresos internacionales ha quedado claro que la pandemia ha permitido que la Balneología y las aguas termales sean reconocidas por su influencia en el fortalecimiento del sistema inmunológico y su función en la rehabilitación. Servicios esenciales. Todo ello supondrá un cambio y nuevas oportunidades para el Turismo de Salud y Bienestar que deberá apostar por la formación, la digitalización y ofrecer experiencias innovadoras en salud y sostenibilidad.

“Reiniciar, Renovar, Restablecer el mundo con Bienestar”, un tema actual que está guiando discusiones y experiencias.

 “Bienestar y Salud. Nuevos retos hoy”

Club Habana Sede del Evento
Club Habana Sede del Evento

El evento fomentará el diálogo y la colaboración necesarios entre todos los actores con talleres, sesiones interactivas, demostraciones prácticas, promociones de productos, B2B, contactos empresariales y oportunidades de negocios.

Exploraremos el futuro de las tendencias, investigación, innovación y la formación en salud, estilos de vida saludables y sostenibles, con un enfoque mental positivo en esta nueva etapa, para el bienestar de todos.

Promover la salud integral y todos sus componentes: físico, mental, espiritual, emocional, social y ambiental. Una nueva visión para el futuro del bienestar que resume los conceptos y prácticas clave en un nuevo camino hacia la curación y el crecimiento a medida que el mundo emerge de la pandemia.

En el complejo y extraordinario contexto que estamos viviendo, la idea de bienestar se vuelve aún más desafiante.

¡Únete al bienestar!

Turismo de salud y bienestar.

    • Enfoque multidisciplinario en la atención de la salud y el bienestar.
    • Invertir en Bienestar con experiencias innovadoras en áreas rurales. De cara al futuro impulsando el territorio, las economías locales y la sostenibilidad.
    • Turismo de Bienestar rural, una propuesta  de Turismo Accesible para todos.  Expectativas
    • El marketing digital; estrategias para el desarrollo del sector.
    • Promoción de ambientes y recursos naturales, experiencias culturales y gastronómicas. Los desafíos actuales del bienestar.

      Club Habana Sede del Evento
      Club Habana Sede del Evento
    • Las aguas (termales y marinas) emergen como un mercado para inversiones. Therme & Thalassa; oportunidades de reurbanización, infraestructura verde y modernización de los centros existentes en destinos naturales saludables.

Visión de salud, resiliencia y bienestar.

    • Nutrición y alimentación saludable.
    • Longevidad; expectativa de vida sana, activa, segura y feliz.
    • Rehabilitación en centros termales, spa, talasoterapia.
    • Ejercicios y balneología estratégicos para la salud y el bienestar.
    • Síndrome Post Covid: sinergia y eficacia de tratamientos termales.
    • Bienestar Integral de la Mujer.
    • Belleza y salud. Tratamientos dermo cosméticos de última generación, naturales e Bio.
    • Actividad física y salud mental; encontrar el equilibrio.
    • Mindfulness y meditación. Beneficios e implicaciones para la salud.
    • Medicina natural y tradicional. Conectarse con la naturaleza, formas alternativas de curación y relajación. Terapias basadas en elementos naturales.

Culturas tradicionales y bienestar.

Club Habana Sede del Evento
Club Habana Sede del Evento
    • El arte de hacer Yoga.  Pautas y beneficios para la salud, vida plena y equilibrada. Bienestar corporal, senderismo, meditación, alimentación consciente.
    • Los retiros Yoga; temáticas y enfoques diferentes.
    • Tai Chi. Ejercicios, balance energético como promoción de salud
    • Ayurveda: Medicina milenaria. Prevención y mantenimiento de la salud

Equidad, Genero y Salud.

    • Enfoques para poner en práctica la participaciòn efectiva de la mujer y real igualdad de oportunidades en los centros de salud y bienestar. Actividad plena en los ámbitos laborales, de dirección, gestión, organización, capacitaciòn, imprescindible para un desarrollo inclusivo y sostenible.

Un mundo, una medicina, una salud.

    • La investigación, la formación y la aplicación pràctica puntos claves de la colaboración.
    • Recomendaciones enfocadas a promover las medidas encaminadas al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

El proceso creativo de hacer arte. Terapias expresivas y bienestar emocional.

    • Baile. Terapia de movimiento.
    • Biodanza. Conciencia corporal a través de los movimientos, la respiración, la música y el encuentro.
    • El efecto de la música en la salud, la mente y las emociones. Terapia musical
    • Terapia de escritura, lectura y manualidades. Actividades cognitivas y salud mental.
    • El papel del arte. Dibujo, pintura, diseño, escultura, artesanía y bienestar mental.

Formación y titulación. Cátedra Internacional de Turismo de Salud y Bienestar en Cuba.

    • Única en América Latina y el Caribe. Contribuye a la demanda global de infraestructura y excelencia en la atención y el desarrollo sostenible en este actual prioritario sector.
    • La Cátedra permitirá incrementar el posicionamiento del área  como destino líder en el turismo de salud y el bienestar, una plataforma que generará valor desarrollando programas de  Integración multisectorial, investigación, innovación, detección de tendencias, estrategias como desestacionalizador de la demanda turística, así como trasferencia de conocimientos al sector empresarial, asesoramiento en oportunidades de negocios, soluciones tecnológicas, con un claustro de profesores y expertos de diferentes países.

Programa de Actividades Taller Internacional de Bienestar y Salud.

Club Habana Sede del Evento
Club Habana Sede del Evento

Actividades del día 2 de marzo

    • 9.00 – Inauguración y saludos institucionales
    • 9.30 a 11.00 – Actividades científicas
    • 11.00 a 11.30 – Coffee break
    • 11.30 a 13.00 – Actividades científicas
    • 13.00 a 14.00 – Almuerzo
    • 14.00 – Inauguraciòn de la Catedra Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
    • 14.30 – Conferencia inaugural
    • 15.00 a 15.30 – Coffee break
    • 15.30 a 14:30 – Conferencias
    • 16.30 a 19.00 – Tiempo libre
    • 19.00 – Cóctel de Bienvenida

Actividades del día 3 de marzo.

      • 9.00 a 11.00 – Actividades científicas
      • 11.00 a 11.30 – Coffee Break
      • 11.30 a 13.00 – Actividades científicas
      • 13.00 a 14.00 – Almuerzo
      • 14.00 a 15.30 – Conferencias
      • 15.30 a 16.00 – Coffee break
      • 16.00 a 17.00 – Conferencias
      • 17.15 – Salida en transfer para visita del centro histórico de la ciudad de La Habana, Patrimonio de la Humanidad

Actividades del día 4 de marzo

        • 9.00 – Salida en transfer para visitar el Centro Termal Historico de San Diego de los Baños. Almuerzo y conclusiones.

Deja una respuesta

Nota: los comentarios en el sitio web reflejan los puntos de vista de sus autores, y no necesariamente las vistas del portal de Internet easybookingcuba. Pedimos abstenerse de insultos, insultos y expresiones vulgares. Nos reservamos el derecho de eliminar cualquier comentario sin previo aviso o explicaciones.

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están firmados con *