Nuestra Agencia les propone varias Promociones a Cuba entre ellas circuitos que pasan por Camagüey. La ciudad de los tinajones y la tercera más grande de Cuba. Es una de las más exquisitas en valores patrimoniales. Posee uno de los centros históricos más importantes del país. Easy Booking Cuba te acompaña por la tierra de los agramontinos, en honor al Mayor General Ignacio Agramonte. Ilustre jefe mambí que luchó contra la dominación española en la Guerra de los 10 años en 1868.
Posee una extensa llanura, donde se desarrolla la ganadería y agricultura. Es la región de más costas de Cuba. Junto a sus playas y la riqueza de sus reservas naturales, deviene uno de los destinos de más potenciales turísticos. En la costa norte se encuentra la mayor reserva de nidificación de flamencos rosados del Caribe.
Patrimonio de la humanidad.

Declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad, desde el 2008. Conserva sus particularidades hispanoárabes en su urbanismo y arquitectura. Atesora una rica colección de inmuebles y edificaciones de inigualable valor. Entre plazas, casas señoriales y laberínticas calles, convergen integralmente con diversos estilos: colonial, ecléctico, art nouveau, art decó y moderno.
Viaje a Camagüey, fundación de la Ciudad.
Santa María del Puerto del Príncipe, actual Camagüey, fue fundada el 2 de febrero de 1514, por Diego Velázquez. Siendo la cuarta villa instaurada por los españoles. El sitio fundacional inicial fue en Punta Guincho, en la costa norte, cerca de Nuevitas. Más tarde, en 1528, se traslada hacia su ubicación actual.
Existen dos versiones sobre el cambio de nombre. Una apunta a que es en honor a un árbol llamado camagua. Que, según la leyenda, emana toda la vida. La otra dice que se debe al cacique Camagüebax. Quien ejercía su mando entre los ríos Tínima y Hatibonico, donde empezaron a construirse las primeras casas.
Promociones a Cuba, Camagüey, Interés turístico.
Sus enmarañadas calles y sus edificaciones coloniales son seductoras. Se dice que sus calles fueron diseñadas así para confundir a los saqueadores y refugiar a sus pobladores. Entre ellas se puede explorar plazas, iglesias, galerías y encantadores bares y restaurantes.
Los tinajones, insignia de Camagüey, pueden ser vistos en la ciudad y particularmente en casas. Son recipientes de arcilla que se empleaban para almacenar granos, vino, aceite y agua. Existen desde el siglo XVII.
Cuna de grandes exponentes de la cultura e historia cubanas. Silvestre de Balboa, autor de la primera obra literaria cubana: Espejo de paciencia. Gertrudis Gómez de Avellaneda, importante escritora hispana de su época. Camagüey es la tierra de nuestro ilustre Poeta Nacional: Nicolás Guillén.
Ballet y el Conjunto Dansario Folclórico de Camagüey.

La playa de Santa Lucía es el principal balneario de la región. Unido a Cayo Romano (parque natural), Cayo Guajaba y Cayo Sabinal. Cuenta con más de 30 puntos de inmersión, donde puede divisar algún que otro barco sumergido. Disfrute de sus zonas de buceo y actividades náuticas. Se puede apreciar un maravilloso mundo submarino y su barrera coralina con una extraordinaria biodiversidad.
Plaza San Juan de Dios.
La Plaza San Juan de Dios fue construida en 1728, cuando la iglesia y el hospital ya existían. En sus alrededores se encuentran el más importante grupo arquitectónico de la ciudad. La iglesia de San Juan de Dios tiene la única representación del Espíritu Santo en su forma humana en Cuba. Lo que es hoy la Oficina del Historiador de la Ciudad, antiguamente fue el Hospital – Convento San Juan de Dios.
Parque Ignacio Agramonte.
Fue el sitio fundacional de la ciudad. A través de los años ha tenido diferentes nombres. Ya sea: Plaza Mayor o de la Gran Iglesia, Plaza de la Constitución, Plaza Recreativa y Plaza de la Reina. Finalmente, en 1899 recibe el nombre que tiene en la actualidad. En el centro hay una estatua ecuestre del héroe de la Guerra de Independencia, que da nombre al lugar. Alrededor de la plaza está la Catedral, el Gobierno Municipal y la Librería Provincial. Además, están la Casa de la Trova, el Centro de Investigación Nicolás Guillén y la casa de Carlos J. Finlay.
Teatro Principal.
Construido en 1850. Actualmente es la sede del Ballet de Camagüey. Además, es anfitrión de numerosos eventos culturales.
Plaza Soledad.
Nombrada después de que la iglesia estuviera ahí, sus vecinos la llamaron popularmente Plaza del Gallo. La edificación data de 1776 y es uno de exponentes de la arquitectura colonial barroca.
Plaza del Carmen.

Ubicada al oeste del centro, se encuentra esta hermosa plaza. A su derecha está la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, una de las más bellas de la ciudad. La adoquinada área central tiene tinajones y unas figuras a tamaño natural que recrean a camagüeyanos en sus faenas habituales.
Casa Natal Ignacio Agramonte.
Ubicado en una majestuosa mansión del siglo XVII, el museo memorial ofrece una vista de la vida de aquellos tiempos. A través de fotos, documentos y objetos se narra la historia de la familia y del patriota camagüeyano.
Casino Campestre.
El corazón verde de la ciudad, el parque Gonzalo de Quezada. Conocido popularmente como el Casino Campestre, es el mayor parque urbano en Cuba. Fue fundado en 1860. Destacan sus frondosos árboles y sus hermosas estatuas. Las aguas del río Hatibonico refrescan su terreno.
Casa Natal Nicolás Guillén.
Originalmente esta casa fue hogar de una familia en la segunda década del siglo XIX. Nicolás Guillén, el Poeta Nacional, nació el 10 de julio en 1902. Ahora en el lugar se encuentra un Centro de Investigación y un pequeño museo dedicado al poeta.
Casa Finlay.
El físico y microbiólogo Carlos J. Finlay, nacido en Camagüey en 1833. Fue el descubridor del agente trasmisor de la fiebre amarilla: el mosquito Aedes Aegypti. En esta casa museo se exponen aspectos sobre su vida y resultados científicos.
Cauce del río Máximo.
Una de las bellezas naturales de Camagüey es el cauce del río Máximo. Éste forma como una piscina, cuyas paredes son blancas rocas cálcicas. Se extiende alrededor de 500 metros río abajo. Este lugar, uno de los más particulares del planeta, se formó hace 28 millones de años. Por su belleza y singularidad fue declarado Monumento Nacional.
Playa Santa Lucía, Promociones a Cuba, Camagüey.
Esta playa de blancas arenas y agua azul turquí, está próxima a la segunda berrera coralina más grande del mundo. La principal área turística tiene 20 km de playa con varios sitios de inmersión. Pueden observarse antiguos barcos sumergidos en los siglos XIX y XX. Disfrute de un espectáculo exclusivo, donde expertos guías alimentan a amistosos tiburones toro. Sus tranquilas aguas son ideales también para la pesca.
Otros sitios de interés y Promociones a Cuba, Camagüey.

Junto a Cayo Romano y Cayo Guajabal, Cayo Sabinal forma parte del área protegida. Tiene un área de 335 km2 y aproximadamente 30 playas vírgenes. Puede accederse a él a través del pedraplen o en catamarán desde la Playa Santa Lucía. Visite el faro Colón (1894) y las ruinas del Fuerte San Hilario, usado por corsarios y piratas. Caballos salvajes, vacas, ovejas, venado, jutias, iguanas y tortugas conviven en este cayo.
La granja turística Rancho Rey, está a media hora de la Playa Santa Lucía. Es la oportunidad ideal de tener un acercamiento con la vida del campesino cubano. Amantes del ambiente rural, específicamente del rodeo, pueden disfrutar de esta perfecta opción.
La visita al centro de cría de cocodrilos ayuda a elevar el nivel de adrenalina. Vea bien de cerca a esos impresionantes reptiles. Algunos llegan a alcanzar los 4 metros de largo. Navegue por el río Máximo en bote y explore una maravillosa cueva.
Fiestas tradicionales de Camagüey.
El San Juan de Camagüey es una fiesta tradicional nacida entre 1725 y 1728. Se ha convertido en la más popular de la región. Las festividades comienzan el 24 de enero y se extiende durante toda una semana. Se caracteriza por los bailes, carrozas, comparsas y congas.
La Fiesta Nacional de Teatro se celebra a finales de septiembre y acoge a lo mejor del teatro cubano.
Servicios comunes.
La principal calle comercial de Camagüey es Maceo, con varias tiendas de recuerdos, librerías y centros comerciales. En esta calle hay además de un atractivo paseo peatonal. La ciudad cuenta con un aeropuerto internacional “Ignacio Agramonte” ubicado en la Avenida Finlay km 7 ½. La terminal del Bus Viazul se encuentra en la Carretera Central Este y Perú, Reparto El Retiro.
Informaciones de interés, Promociones a Cuba, Camagüey.
Librerías.
- Antonio Suárez.
- Dirección: Maceo No. 7.
- Teléfono: 32293740.
- Horario. 8:00-15:00 hrs de Lunes a Sábado.
La Cultural.
- Dirección: General Gómez No. 67.
- Teléfono: 32294313.
- Horario. 8:00-15:00 hrs de Lunes a Sábado.
Mariana Grajales.
- Dirección: República No. 300.
- Teléfono: 32292390.
- Horario. 8:00-15:00 hrs de Lunes a Sábado.
Inmigración.
- Nombre: Dirección Inmigración y Extranjería.
- Dirección: Calle 3era, No. 156, entre 8 y 10, Reparto Vista Hermosa.
- Horario. Lunes, Miércoles y Viernes 8:00-19:00 hrs, Martes 8:00-17:00 hrs, Jueves y Sábado 8:00-12:00 hrs
Acceso a internet y teléfonos, ETECSA.

- Nombre: Telepunto ETECSA.
- Dirección: República, entre San Martín y José Ramón Silva.
- Teléfono: 41324199.
- Horario. 8:00-19:00 hrs de Lunes a Sábado.
Biblioteca.
- Nombre: Julio Antonio Mella.
- Dirección: Cisneros No. 177.
- Teléfono: 32293793.
- Horario. 9:00-17:00 hrs de Lunes a Viernes.
Asistencia sanitaria en Viaje a Camagüey.
- Servicios Médicos.
- Dirección: Ignacio Agramonte No. 449.
- Teléfono: 32251952.
- Horario. 24 hrs.
Policlínico Integral Rodolfo Ramírez Esquivel.
- Dirección: Esquina Ignacio Sánchez y Joaquín de Agüero.
- Teléfono: 32281481.
- Horario. 24 hrs.
Policlínico José Martí.
- Dirección: Luaces No. 1.
- Teléfono: 32297810.
- Horario. 24 hrs.
Bancos en Viaje a Camagüey.
Promociones a Cuba en Camagüey. Hotel a Santa Lucía- Banco de Crédito y Comercio.
- Dirección: Esquina Avenida Agramonte y Cisneros.
- Teléfono: 32292530.
- Horario. 9:00-15:00 de Lunes a Sábado.
Casa de Cambio CADECA.
- Dirección: República No. 84, entre Oscar Primelles y El Solitario.
- Teléfono: 32295220.
- Horario. 9:00-17:00 de Lunes a Sábado.
Banco Financiero Internacional BFI.
- Dirección: Independencia No. 221, entre hermanos Agüero y Martí.
- Teléfono: 32294846 / 32293343.
- Horario. 8:00-15:00 hrs de Lunes a Sábado.
Correos postales.
- Nombre: Oficina de correos.
- Dirección: Avenida Agramonte No. 461, entre Independencia y Cisneros.
- Teléfono: 41323420.
- Horario. 8:00-17:00 hrs de Lunes a Sábado.
Excursiones y cosas que hacer en Promociones a Cuba, Camagüey.
La ciudad de los tinajones ofrece atractivas excursiones, visite nuestro link y escoja el de su preferencia:
Casas particulares y hoteles en Promociones a Cuba, Camagüey.
Agradables casas particulares y hoteles puede elegir para alojarse en Camagüey. Seleccione a su gusto en el link correspondiente:
Restaurantes en Promociones a Cuba, Camagüey.
Restaurante Mesón del Príncipe.

Dirección: Astilleros No. 7, Teléfono: 52404598
Este elegante restaurante brinda lo mejor de la comida cubana con toques de la alta cocina en un refinado inmueble. El personal de servicio es atento y muy profesional.
Restaurante El Paso, Camaguey, Cuba.
Dirección: Hermanos Agüero No. 261, entre Carmen y Honda, Teléfono: 32274321
Abierto todo el día, este excelente restaurante se encuentra en la Plaza del Carmen. La decoración de su interior hace del lugar un espacio agradable. Sirve sabrosa ropa vieja y arroz con pollo a la chorrillana (con ciruela y pimientos). Deleite un rico postre típico del lugar: pan patato, elaborado con yuca y coco. Tiene un hermoso patio y una terraza en la segunda planta. Posee una variada carta de cocteles y vinos.
Restaurante Casa Austria, Promociones a Cuba, Camagüey.
Dirección: Lugareño No. 121, entre San Rafael y San Clemente, Teléfono: 32285580
Ofrece en su carta internacional strudel, cordon bleu, schnitzel y garbanzos guisados con tomate y beicon.
Restaurante Italiano Santa Teresa.
Dirección: Avenida de la Victoria No. 12, entre Padre Carmelo y Freyre, Teléfono: 32297108
Puede disfrutar en su patio las exquisitas pizzas y sabrosos helados. No deje de probar su excelente café expreso.
Restaurante La Isabella, Camaguey, Cuba.

Dirección: Esquina Avenida Agramonte e Independencia, Teléfono: 32242925
Este moderno restaurante está ubicado donde anteriormente estaba el primer cine de Camagüey. Está decorado con un ambiente de cine, cuenta con sillas de estilo director. Ofrece comida italiana (pizza, lasaña, fettuccine).
Café Ciudad, Promociones a Cuba, Camagüey.
Dirección: Plaza Agramonte, esquina Martí y Cisneros, Teléfono: 32258412
Excelente cafetería colonial ubicado en la Plaza Agramonte. Brinda un encantador servicio.
Dónde hacer las compras en Viaje a Camagüey.
En la tienda El Encanto, puede realizar las compras que necesite. Está situada en la calle Maceo No. 54, esquina General Gómez. En el Fondo de Bienes Culturales en la Avenida Libertad y ARtex Souvenir, venden toda clase de regalos y recuerdos.
Vida nocturna, diversión y Promociones a Cuba, Camagüey.
Tal vez por su pasado de corsarios y piratas, Camagüey ostenta atractivas tabernas. Entre ellas: Bodegón Don Cayetano (República No. 79), Taberna Bucanero (Esquina República y Fidel Céspedes) y Bar El Cambio (Independencia esquina Martí). Ideales lugares para compartir tragos con amigos.
Esta hermosa ciudad le brinda varios lugares para su disfrute y esparcimiento:
Teatro Principal.
Dirección: Padre Valencia No. 64, Teléfono: 32293048
Es la sede de la Compañía de Ballet de Camagüey, la segunda en Cuba y reconocida en todo el mundo. Ubicado en un majestuoso inmueble de 1850. No se pierda sus espectáculos.
Casa de la Trova Patricio Ballagas, Promociones a Cuba, Camagüey.
Dirección: Cisneros No. 171, entre Martí y Cristo, Teléfono: 32291357
Con un hermoso patio donde músicos deleitan con sus canciones y los visitantes bailan con su ritmo. Si gusta de la música tradicional, asista los martes.
Centro Cultural Caribe.
Dirección: Narciso Montreal, Calle 1, esquina Freyre, Teléfono: 32298112.
Es el mejor Cabaret sin contar los de La Habana. Descubra un divino espectáculo lleno de lentejuelas y plumas.