El mapa gastronómico de cuba tiene tantos restaurantes de Trinidad como caminos conducen a Roma. Esta antigua villa del centro sur cubano después de 2012 ha incrementado notablemente sus plazas para comensales.

Cierto es que la apertura de las nuevas formas de trabajo particular les dio un fuerte impulso a los restaurantes. Muchos trinitarios hicieron sus inversiones en los servicios y la gastronomía. Una de las nuevas tendencias del desplazamiento turístico para los viajes de vacaciones.

Has llegado a una ciudad de pocos habitantes, pocos km de desarrollo urbano y muchos menos de área patrimonial. Que tiene concentrados la mayoría de sus actividades en el centro histórico, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. De ahí que muchos de los establecimientos, tanto estatales como privados cuenten con un valor agregado: la historia.
Cultura y Patrimonio en los Restaurantes.
Además en los Mejores restaurantes de Trinidad puede encontrar como parte de la ambientación del lugar, parte del patrimonio trinitario. Incluidas recetas típicas de esta región gastronómica que tan particular es en la forma de cocción e ingredientes. Para mayores beneficios muchos de estos restaurantes compran sus provisiones directamente de un agricultor o la finca familiar. Esto garantiza que los productos que se presentan ante ti sean frescos y cultivados con la menor cantidad de químicos posible.
Los restaurantes también se han enfocado en las nuevas tendencias de presentación y comercialización de su producto. Porque en una ciudad turística como Trinidad, cada uno de los servicios tiene que ir ligándose a la historia y la cultura de la gente. De lo contrario, perderíamos el encanto de lo diferente.
El sabor distintivo de los Paladares de la Ciudad.

Cierto que, de una región a otra en Cuba, la comida tiene sus variaciones. Por supuesto que en dependencia de los cultivos, las temporadas del año y la motivación personal será el plato. Los restaurantes de Trinidad se distinguen por salsas agridulces, el uso del romero, el perejil, el cilantro. Las frutas en cremas, champolas, jugos naturales, batidos o como salsas acompañantes de las carnes. La fiesta de colores que se despliega ante tu vista, invita a que retes tu paladar cada día de tu estancia aquí.
Por más complacencia tienes la posibilidad de descubrir parte de la historia a través del menú. En varios restaurantes los nombres de los platos tienen relación con la familia, o con la ciudad de Trinidad. Los registros culinarios van desde la comida casera hasta lo gourmet.
Pero a pesar de las aparentes diferencias existe un denominador común: el arroz congrí. Una franca representación de la identidad culinaria cubana sin importar la región del país. En fiestas familiares, también es el orgullo de alguien: yo hago el mejor congrí, podrás escuchar. Tanto el arroz como los frijoles son los alimentos básicos tradicionales de Cuba, incluso en sus restaurantes. Juntos o separados, con viandas y carnes o vegetales no pueden faltar en la mesa del cubano.
Pero el congrí en los mejores restaurantes de Trinidad es el acompañamiento por excelencia. Aunque en el resto del país el congrí se prepara con frijoles colorados, aquí se hace con frijoles negros.
Mejores Restaurantes de la Ciudad.

Si de mencionar restaurantes en esta ciudad se tratara, estaríamos horas y horas. Todos y cada uno de ellos son buenos, con precios diferentes, pero buena comida en el plato. Sin embargo, hay algunos que sobresalen. El Restaurante San José es uno de ellos. Tiene una historia casi como la de la mariposa. Tras la venta del primer dueño, el actual cambió completamente su estética y proyección gastronómica.
Ahora destacan por la eficiencia en el servicio, la calidad de la comida y el confort del restaurante. En una casa colonial tienes dos opciones de salón: una a la temperatura ambiente, en la sala de la casa. Y la otra en un área climatizada. Bebidas, cocteles, jugos naturales, vinos, dulces y más complementarán su plato principal y estancia.
Otro en el top de la lista de restaurantes trinitarios es Vista Gourmet. Un restaurante mirador que en las noches frescas permite admirar todos los claroscuros de la ciudad y su lomo de La Vigía. De allí precisamente traen el cordero que identifica el plato de la casa: Cordero Vigía. Una carne sedosa y bien condimentada que sorprenderá su paladar. La profesionalidad de sus dependientes y el sabor de sus cocineros ha hecho que el lugar gane en clientes repitentes.
Mención especial para el Restaurante Tapas Munoz.

Es de los últimos inaugurados en la ciudad y seguramente desde ya entre los Mejores Restaurantes de Trinidad. Sus Propietarios son ya famosos por poseer una bella casa particular colonial. Además el Abuelo de Julio Muñoz organizaba los carnavales de trinidad muchos años atrás, siendo una familia que siempre ha defendido las raíces y la cultura trinitaria.
La posición es privilegiada, hace esquina en las calles Gutierrez (Antonio Maceo) y Desengaño (Simón Bólivar). Está ubicado en un primer piso y desde la terraza del restaurant se puede observar la ciudad y el mar.
Estilo minimalista pero muy acogedor y con colores de madera que dejan sentir el calor y la atmosfera servicial y acogedora. Su oferta se basa en la tradición de la cocina cubana y trinitaria. Oferta además deliciosos cocteles cubanos. Personal muy preparado y servicial.
Otros Restaurantes de Trinidad.
Si prefiere la música como leiv motiv para sus cenas, lléguese a Guitarra Mía. En sus paredes y como parte de la presentación de sus platos, encontrará claves musicales e instrumentos. También coincide que los dueños tienen una larga historia musical en Trinidad. Pepe López es una de esos importantes músicos que ha nacido en estas tierras. En el bar, donde disfrutará de refrescantes cocteles, admirará en fotografías algunos integrantes del Buena Vista Social Club.
Para transportarte entre los restaurantes y ciudades de cuba puede usar los servicios de CubaCar Share. Compañia de Tansporte y renta de autos, con modalidad de carpool y carsharing.
Cubacar auto compartido en cuba