Santo Domingo
Lugares turísticos imprescindibles que ver en Santo Domingo
La ciudad fue fundada por los españoles con el nombre de “Nueva Isabela” en 1496, en honor a la reina Isabel I de Castilla, aunque se habían asentado allí 3 años antes. Más tarde lo rebautizaron como “Santo Domingo”, en honor al santo patrón del padre de Cristóbal Colón, Domenico Colombo. Lo más hermoso que ver en Santo Domingo es la zona colonial de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990.
Aquí encontraremos la mayoría de los lugares de visita obligada y sitios históricos que merecen una visita, mientras paseamos por calles con palacios de principios del siglo XVI. Si solo tienes unas pocas horas o menos de un día en Santo Domingo hay 4 lugares o monumentos que debes visitar pase lo que pase, porque son el TOP de la ciudad:
- La Catedral del Primado de América.
- Fortaleza Ozama.
- Alcázar de Colón.
- Parque Independencia.
Es lo mínimo, está claro que no se puede conocer la capital de un país en unas pocas horas (en cuyo caso este tour de 2 horas, o este free tour, puede ser muy útil). Incluso el tour privado puede ser una buena idea para visitar lo que queramos. Ahora pasemos a las cosas que hacer en Santo Domingo si tiene uno o dos días en la ciudad.
Catedral Primada de América
La primera catedral del continente, de 1512, frente al Parque Colón, la antigua Plaza Mayor de la época colonial. También es el único de estilo gótico. Hace unos años custodiaba los restos de Cristóbal Colón, hasta que fueron trasladados al faro.
Alcázar de Colón
El Alcázar de Colón o Palacio Virreinal de Don Diego Colón es el primer palacio fortificado. Solía ser el hogar de la familia del hijo de Cristóbal Colón, y hoy en día hay un museo aquí. Está ubicado en la Plaza de Armas o Plaza España, con vista al río.
Fortaleza de Ozama
Un imprescindible que ver en Santo Domingo La Fortaleza de Ozama, construida en piedra, es la fortaleza europea más antigua de América. Es del año 1502 y tiene una torre medieval que servía para defenderse de los piratas, ya que desde allí se tenía un amplio campo de visión del río y la entrada al mar.
Ver los edificios históricos de la Calle de las Damas
La Calle de las Damas es la calle más turística de la ciudad de Santo Domingo y aquí se ubican la mayoría de los edificios históricos, ya que en ella se construyeron las primeras casas de piedra de conquistadores y personajes importantes. Por ejemplo, en una esquina está la casa de Hernán Cortés, donde hoy funciona la Embajada de Francia. Y también en la Calle de las Damas se encuentra la antigua residencia del fundador de Santo Domingo, donde hoy funciona el fantástico hotel Hodelpa Nicolás de Ovando. También vale la pena ir al Panteón de la Patria, donde se guardan los restos de personajes históricos dominicanos, en un edificio muy hermoso. En el extremo norte de la calle encontramos una pequeña plaza con un reloj de sol de 1753. Algo diferente para hacer en esta calle es un tour de chocolate, que se puede comprar aquí: Tour de Chocolate y Degustación de Granos de Cacao (muy barato).
Parque Independencia
Este parque es muy importante en la historia dominicana. Aquí se declaró la Independencia de Haití en 1844 (ya que hasta entonces toda la isla estaba bajo dominio haitiano) y es el Kilómetro Cero de República Dominicana.
Hay varios sitios históricos para ver aquí:
- Puerta del Conde.
- Puerta de la Misericordia.
- Altar de la Patria.
Visita las diferentes plazas y parques de la zona colonial.
Además del Parque Independencia, hay otras plazas o parques interesantes que ver en Santo Domingo dentro del centro histórico y por donde pasaremos a menudo mientras paseamos por el centro. Los más importantes son:
- Parque Colón.
- Plaza de España.
- Parque Bilini.
- Parque Duarte.
Frente al parque Duarte, se encuentra la Iglesia y Convento de los Dominicos, construidos al mismo tiempo que la catedral.