Pinar del Río
Pinar del Río, la más occidental de las provincias cubanas es tierra con olor a tabaco. Paradigmática por las imágenes paisajistas de Viñales y sus excepcionales valores naturales. Además por la Península de Guanahacabibes, Reserva de la Biosfera. Al unísono, la rica tradición y cultura son mostradas por los pobladores. Dejando desde el siglo pasado una huella indeleble en cada visitante.
Vueltabajo es un hogar de campesinos y gente hospitalaria arraigados a sus raíces. Las vegas regalan el mejor tabaco del mundo y de ahí se exporta para la fabricación de habanos que ostentan reconocidas marcas de calidad. Es tal la cultura y tradición tabacalera en Pinar del Río que actualmente puedes tomar un tour por la Ruta del Tabaco. Conocerá todo el proceso que conlleva su producción, desde su cultivo hasta que se convierte en un puro habano.
Vida cultural en Pinar del Rio, Cuba.
La provincia marcada por su acervo cultural, es fuente inagotable de compositores reconocidos como Pedro Junco, autor de “Nosotros”. Versionada por más de 400 artistas diferentes, entre ellos Plácido Domingo y Luis Miguel. Posee una tradición danzaria como pocas, que se remite a finales del siglo XVII y principios del XVIII con la llegada de grupos de esclavos del continente africano. Continuando gracias a eventos como la “Fiesta del Tambor Yuka”.
Dispone de espacios dedicados prácticamente a cualquier expresión del arte. Entre ellas el teatro, danza, pintura, entre ellos el Festival Entre Mogotes, la Feria Internacional del Libro y el Concurso Nacional de Canto Lecuona In Memoriam. Cuenta con construcciones icónicas como el Palacio Guasch, de estilo arquitectónico ecléctico y el Teatro Milanés reflejando un neoclásico tardío. El Museo Provincial de Historia y el Hotel Vueltabajo, entre otras que también forman parte de su patrimonio tangible.
Valle de Viñales, un paraíso natural para visitar en Cuba.
Te recomendamos Visitar el municipio Viñales y recorrer el Valle, declarado Paisaje Cultural de la Humanidad, en el año 1999 por la UNESCO. Es como sentir la inmensidad de la naturaleza sobre de tí. Destacan sus mogotes cársicos, casi únicos en el mundo. Las bondades que muestra el Valle de Viñales son ideales para practicar el turismo de naturaleza. El viajero encuentra en este lugar, sorprendentes paisajes que descubre a través de senderismo, cabalgatas, excursiones a sistemas cavernarios como la Gran Caverna de Santo Tomás o las Cuevas del Indio y José Miguel. Más recientemente se practica el Canopy y la escalada deportiva. Recorrido llenos de asombrosas aventuras, todo dispuesto para vivir emociones inolvidables.