Guía de Viaje a Cuba, Sancti Spíritus, la provincia más central del país. La cuarta villa fundada, atesora la arquitectura de aquel entonces al noreste del río Yayabo. Sobre el cual se conserva el puente construido a principios del siglo XXI que constituye símbolo de la ciudad. La guayabera, prenda de vestir típica de Cuba, forma parte de la historia local y nacional. Es conocida como la ciudad de los murales y es capital de la provincia que lleva su nombre.
Sancti Spíritus está ubicada en la zona central de Cuba a orillas del río Yayabo. Cerca de la ciudad se encuentra el río Zaza, que cuenta con la presa del mismo nombre. Esta presa es el lago artificial de agua dulce mayor del país. A continuación Easy Booking Cuba te ofrece una guía de viaje para la ciudad de Sancti Spíritus en Cuba.
Monumento nacional.

Alrededor de 100 manzanas comprenden su Centro Histórico Urbano. Declarado Monumento Nacional en 1978, junto al Puente sobre el río Yayabo y la Iglesia Parroquial Mayor.
Fundación, Guía de Viaje a Cuba, Sancti Spíritus.
La villa del Espíritu Santo fue fundada el 4 de junio de 1514 por Diego Velázquez. En 1522 se traslada hasta las cercanías del río Yayabo, buscando mejoras económicas. Actualmente está en el mismo lugar.
Interés turístico.
Si transita por sus calles empedradas podrá ser testigo de la época colonial. La que más llama la atención es la estrecha calle Llano. Vale la pena transitar también por Guairo y San Miguel. La ciudad goza de excelentes compositores y cantantes. Es cuna de trovadores. Se celebran numerosos eventos sobre la plástica y la literatura. Es reconocida su Banda Municipal, que toca sus retretas en La Glorieta del Parque Serafín Sánchez.
Puente sobre el río Yayabo.
Único en Cuba proveniente de la época colonial, construido por los españoles en 1815 ha resistido más de 2 siglos. Está flanqueado por añejas calles adoquinadas. Representa merecidamente a los yayaberos, como también se les conoce a los espirituanos. Notable en el país por estar afincado sobre cinco arcadas estilo romántico. Tiene 85 m de largo y más de 9 metros de altura. Justo reconocimiento al haber sido declarado Monumento Nacional. Se parece al puente de Yorkshire en Inglaterra.
Iglesia Parroquial Mayor, Guía de Viaje a Cuba, Sancti Spíritus.
En su torre se encuentran 4 campanas de oro, plata y bronce. A las cuales se llega a través de 103 escalones de madera preciosa. Fue construida en 1522 en madera, luego de casi 60 años de remodelación. En 1680 fue finalizada su reconstrucción. Se conoce como la Puerta del Perdón, debido a una dama arrepentida que pidió ser sepultada en su entrada.
Casa de la Guayabera.

Las guayaberas son prendas de vestir masculinas, camisas con mangas cortas o largas. Adornadas con alforzas verticales, y a veces, con bordados. Llevan bolsillos en la pechera y en los faldones. Se fabrican mayormente en tejidos de algodón y lino. Según la leyenda un campesino espirituano le pidió a su esposa que le hiciera una camisa cómoda para trabajar. La señora cumplió el encargo sin saber que iba a popularizarse. La primera denominación fue “yayabera”, por el río Yayabo. Pero los campesinos acostumbraban acopiar guayabas y guardarlas en sus bolsillos, por lo que cambió el nombre a guayabera.
Este nuevo museo rinde homenaje a esta emblemática camisa. Exhibe guayaberas de Hugo Chávez, Gabriel García Márquez y Fidel Castro. Tiene un evocador patio junto al río frente al famoso puente de la ciudad. También tiene un patio y un hermoso jardín que alberga eventos sociales y culturales.
Museo de Arte Colonial, Guía de Viaje a Cuba, Sancti Spíritus.
Ubicado en la Casa de las Cien Puertas, erguida en la segunda mitad del siglo XVIII. Expone decoración y mobiliario del siglo XIX. Conserva sus techos de gruesas vigas de madera preciosa, vitrales, lucetas multicolores y hermosos patios. Constituye una majestuosa edificación, la primera de dos plantas. Preserva en sus salones jarrones de porcelana, muebles de maderas preciosas, consolas Napoleón III laminadas en oro y lámparas.
Museo de Historia.
Puede contemplar utensilios de piedra usados por los aborígenes e instrumentos de tortura empleados por los españoles contra los esclavos. Hay objetos que muestran la vida de los conquistadores. En 1740 el lugar fue el hogar de un capitán español.
Museo de Historia Natural.

Podrá disfrutar de especies de la fauna autóctonas cubanas, principalmente aves y reptiles. Dentro de sus colecciones más valiosas se encuentran rocas y fósiles; pruebas concretas de los primeros pobladores en Cuba. Se encuentra situado muy cerca del Parque Serafín Sánchez Valdivia.
Plaza Mayor, Guía de Viaje a Cuba, Sancti Spíritus.
Alrededor se encuentran esbeltas construcciones, como la Parroquial Mayor, el Hostal del Rijo y el Mesón del Regidor. En su centro se erige la estatua de Don Rudesindo García Rijo, médico reconocido por sus acciones altruistas.
Plaza Serafín Sánchez.
Es la principal plaza de la ciudad. Rodeada de importantes edificaciones. Están el Teatro Principal, Librería Central, Cine, Hotel Plaza, Banco y Centros Comerciales.
Casa Museo Serafín Sánchez.
El General espirituano vivió en esta casa. Ubicada en la calle Céspedes. En ella se muestran objetos, armas y uniformes de Serafín y otros mambises. El museo cuenta con un centro de documentación sobre las luchas independentistas de Cuba.
Fundación de la Naturaleza y el Hombre.
Está ubicado en el parque Maceo. Este museo describe la odisea de 17 422 km en canoa desde el Amazonas al Caribe. Protagonizada en 1987 por Antonio Nuñez Jiménez, escritor y geógrafo cubano. Alrededor de 432 exploradores realizaron el viaje por 20 países, desde Ecuador hasta las Bahamas.
Otros sitios de interés en Guía de Viaje a Cuba, Sancti Spíritus.
El Teatro Principal de Sancti Spíritus es el más antiguo que se conserva en Cuba; y eso que ha sufrido varios percances. En 1868 y años después, los pobladores utilizaron gran parte de la madera como leña para cocinar. Luego el estado lo reparó y restauró. En la actualidad en sus tablas se ofrece lo mejor del arte.
Fiestas tradicionales de Sancti Spíritus, Cuba.
Desde 1953, el 25 de julio se celebra en Sancti Spíritus el Día del Espirituano Ausente y el de la Guayabera. El Santiago Espirituano, ha sido una celebración religiosa que rinde tributo al santo patrón de Santiago de Compostela. Pero se ha convertido en la fiesta popular más esperada por los espirituanos. Este carnaval se celebra en la última semana de julio. Entre torneos a caballos, carrozas, comparsas y conciertos de agrupaciones musicales, se vive la alegría.
Servicios comunes.

El parque Serafín Sánchez y el boulevard constituyen la principal sede comercial para los habitantes de la ciudad. La Terminal del Bus está situada en la periferia de la ciudad, se construye una nueva su centro.
Informaciones de interés en Guía de Viaje a Cuba, Sancti Spíritus.
Librerías
- Nombre: José Martí.
- Dirección: Anglona No. 40.
- Teléfono: 41323381.
- Horario. 8:00-15:00 hrs de Lunes a Sábado.
Inmigración
- Nombre: Dirección Inmigración y Extranjería.
- Dirección: Independencia, No. 107, entre Frank País y Silvestre Alonso.
- Horario. Lunes, Miércoles y Viernes 8:00-19:00 hrs, Martes 8:00-17:00 hrs, Jueves y Sábado 8:00-12:00 hrs.
Acceso a Internet y teléfonos, ETECSA
- Nombre: ETECSA.
- Teléfono: 41324199.
- Dirección: Bartolomé Massó No. 167, Parque Serafín Sánchez Valdivia.
- Horario. 8:00-19:00 hrs de Lunes a Sábado.
Biblioteca
- Nombre: Rubén Martínez Villena.
- Dirección: Máximo Gómez No. 1.
- Teléfono: 41327717.
- Horario. 9:00-17:00 hrs de Lunes a Viernes.
Asistencia sanitaria para turistas.
- Nombre: Hospital Clínico Quirúrgico Camilo Cienfuegos.
- Dirección: Bartolomé Massó No. 128.
- Teléfono: 41338000.
- Horario. 24 hrs.
Farmacia Internacional en Hotel Los Laureles.
- Dirección: Hotel Los Laureles, Carretera Central km 383.
- Teléfono: 41361016.
- Horario. 9:00-16:00 hrs de Lunes a Sábado.
Farmacia Internacional en el Centro Comercial La Perla.
- Dirección: al norte del Parque Serafín Sánchez.
- Teléfono: 41328171.
- Horario. 9:00-17:00 hrs de Lunes a Sábado.
Bancos en Sancti Spíritus
Banco de Crédito y Comercio BANDEC
- Dirección: Independencia No. 29.
- Teléfono: 41336806.
- Horario. 8:00-15:00 hrs de Lunes a Sábado.
Casa de Cambio CADECA
- Dirección: Independencia Sur No. 31.
- Teléfono: 41336184.
- Horario. 9:00-17:00 de Lunes a Sábado.
Banco Financiero Internacional BFI
- Dirección: Independencia Sur No. 2.
- Teléfono: 41328477.
- Horario. 8:00-15:00 hrs de Lunes a Sábado.
Correos postales en Sancti Spíritus
Correo Zona 1
- Dirección: Bartolomé Masó No. 167.
- Teléfono: 41323420.
- Horario. 8:00-15:00 hrs de Lunes a Sábado.
Correo Zona 2
- Dirección: Independencia.
- Teléfono: 41324701.
- Horario. 8:00-15:00 hrs de Lunes a Sábado.
Excursiones a realizar en Sancti Spíritus.
Si deseas tener una agradable estancia en nuestra ciudad, puedes encontrar todas las actividades a realizar en ellas en nuestro link para excursión:
Casas particulares y hoteles para alojarse en Sancti Spíritus.
Para alojarte puedes seleccionar entre una variedad de Hotel y Casa Particular cliccando en el link correspondiente
Restaurantes, Guía de Viaje a Cuba, Sancti Spíritus.
Mesón de La Plaza (Palmares).
Dirección: Honorato del Castillo, Teléfono: 41328546
Se encuentra en una antigua mansión del siglo XIX, perteneciente a un adinerado español. Usted degustar los mejores garbanzos con chorizos y otros sabrosos platos. En excelente servicio y bebida de alta calidad, harán que su estancia sea placentera.
Taberna Yayabo.
Dirección: Jesús Menéndez, No. 106
Tiene una excelente ubicación junto al río de igual nombre, una bodega de vinos y un maravilloso río. No hay pretexto para no quedarse un buen rato en esta encantadora taberna. Puede degustar de exquisitas combinaciones de vinos y tapas, mientras escucha éxitos musicales de la década del 80. También puede disfrutar de un puro o cocteles, como la Cunyaya. Es una mezcla de guarapo, miel y ron añejo, con unas gotas de limón.
Cafetería Café Real
Dirección: Honorato, No. 2
Muy cerca del boulevard de la ciudad. Con un agradable ambiente, esta cafetería de Palmares, brinda excelentes hamburguesas, y comida italiana. El servicio es encantador.
Dónde hacer las compras según Guía de Viaje a Cuba.
Centro Comercial La Perla ubicada al norte del Parque Serafín Sánchez, en un edificio colonial de tres niveles. Allí hay todo lo que usted necesita. En el Boulevard podrá encontrar otras tiendas especializadas y un mercado donde puede comprar alimentos frescos. Se halla en la calle Independencia Sur y está escoltada por estatuas y esculturas.
Vida nocturna y diversión, Guía de Viaje a Cuba, Sancti Spíritus.
Sancti Spíritus posee un agradable ambiente nocturno, con algunos centros nocturnos.
Casa de la Trova Miguel Companioni.
Dirección: Máximo Gómez Sur No. 26
La trova espirituana tiene historia de verdad. Ella forma parte de nuestras tradiciones musicales. Si visita este sitio, será como adentrarse en la caja de una guitarra. Situada en un edificio colonial junto a la plaza Honorato.
Café ARtex.
Dirección: M. Solano (en los alrededores del parque Serafín Sánchez).
Ubicado en una planta alta del parque Serafín Sánchez. Cada noche ofrece baile, música en directo y karaoke. También acoge espectáculos de comedia.