Special Note: The photo shown is just an example of a standard double room.
If you wish to request reservations in suite, apartment or family rooms, please write your request in the additional information section at the end of your reservation form.
Nota Especial: La foto que se muestra es solo un ejemplo de una habitación doble estándar.
Si desea solicitar reservas en habitaciones suite, apartamento o familiar, por favor escriba su requerimiento en la sección de información adicional al terminar su formulario de reservas.
Nota speciale: La foto mostrata è solo un esempio di una camera doppia standard.
Se desideri richiedere prenotazioni in camere suite, appartamento o famiglia, scrivi la tua richiesta nella sezione informazioni aggiuntive al termine del modulo di prenotazione.
Facilidades en la Habitación:AC, Cassa di sicurezza, Fon di capelli, Minibar, Telefono, TV
Special Note: The photo shown is just an example of a standard single room.
If you wish to request reservations in suite, apartment or family rooms, please write your request in the additional information section at the end of your reservation form.
Nota Especial: La foto que se muestra es solo un ejemplo de una habitación sencilla estándar.
Si desea solicitar reservas en habitaciones suite, apartamento o familiar, por favor escriba su requerimiento en la sección de información adicional al terminar su formulario de reservas.
Nota speciale: La foto mostrata è solo un esempio di una camera singola standard.
Se desideri richiedere prenotazioni in camere suite, appartamento o famiglia, scrivi la tua richiesta nella sezione informazioni aggiuntive al termine del modulo di prenotazione.
Lo sentimos, este alojamiento no está disponible para reservar en este momento
Hotel Presidente
El Hotel Presidente Cuba, inaugurado en 1928 con 10 pisos, fue el primer rascacielos de La Habana. Ubicado a lo largo de la amplia Avenida de los Presidentes (conocida localmente como Calle G), el parque es un lugar popular para pasear en familia o leer el periódico de la mañana. Del mismo modo, el mundialmente famoso Malecón, a solo un par de cuadras, es un excelente lugar para ver la puesta de sol. La arquitectura del Presidente evoca una época pasada, realzada por los coches antiguos estacionados en la entrada. La terraza profunda y sombreada al frente atrapa la brisa del mar y es popular para tomar cócteles o un aperitivo. Las familias que viajan con niños pueden divertirse muchísimo en el patio de recreo moderno de colores primarios, al final de la cuadra. El vestíbulo parece que podría ser un anexo del Museo de Artes Decorativas, también ubicado en el distrito del Vedado. Los pisos y columnas de mármol, los candelabros y los muebles y sillas clásicos (tapizados en rojo rubí, telas de color verde y crema) le dan al vestíbulo un aire antiguo de salón. Esculturas de mármol y bronce y jarrones de porcelana japonesa (siglos XIX y XX) contribuyen a la decoración ecléctica aquí. A la izquierda del vestíbulo se encuentra el restaurante clásico Chez Merito. El restaurante bufé, donde se sirve un desayuno robusto, está cerca y tiene un toque mediterráneo. Más allá está la piscina compacta, un lugar preferido para refrescarse después de un día caluroso explorando la ciudad. Las habitaciones estándar son espaciosas, están decoradas con gusto y limpias. El estilo aquí es grandeza minimalista, no exagerado ostentoso. Los baños modernos también son amplios y cómodos.
Las suites están ubicadas en el décimo piso y son bastante gloriosas. Son espaciosas y cómodas, con muebles de estilo clásico. Lo que hace que las suites sean estelares es la terraza privada, con vistas panorámicas de la ciudad y el mar.
Hora de check-in
16
Check-out
12
Facilities
Aire acondicionado
Alquiler de autos
Baño Privado
Bar
Caja de seguridad
Club de Niños
Gimnasio
Lavanderia
Minibar
Parqueo
Piscina al aire
Recepción
Restaurante
Salón
Salón de Belleza
Sauna
Secador de pelo
Servicio Habitación
Teléfono
TV
wifi
Habana
Playa, Ciudad, Historia, Cultura
Información sobre la vida nocturna
Vida Nocturna y diversión en La Habana.
La cultura musical de la Habana es rica y diría que única en el país. Su vida nocturna es la de una ciudad que no duerme, es una constante dinámica. La sensualidad de su música atrapa a sus visitantes. Disímiles centros culturales, bares, clubes y discotecas abren sus puertas al ocultarse el sol. Con variados ritmos convierten las noches habaneras en todo un espectáculo. El Vedado constituye el centro de esta vida nocturna en la capital de los cubanos.
Centro Cultural El Gran Palenque.
Situado en la calle 4 No 103 entre Calzada y calle 5, sede del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba. Máximo exponente de nuestras raíces afrocubanas. A golpe de tambor podrás danzar y disfrutar de sus espectáculos.
Casa de las Américas.
Exponente de la cultura cubana, un sitio ideal para amantes de las letras. Otorga el premio especial Casa de las Américas, uno de los más reconocidos a la literatura hispana. Se encuentra en la esquina de las calles 3 y G. Vedado.
El Cabaret Parisién.
Situado en el Hotel Nacional de Cuba, espectáculos musicales en vivo. Espectacular cuerpo de baile, escenografía y coreografía. Acompañado con un cóctel, donde mejor para disfrutar tu noche.
Sala Teatro Hubert de Blanck. Calzada No657 entre calle A y B. La mayor casa del teatro en Cuba. Las mejores obras de teatro nacen aquí y pueden disfrutarlas en escena los fines de semana.
Casa de la Música.
Avenida Italia entre Neptuno y Concordia. Escenario para los grandes músicos del país. Una muestra de la cultura musical cubana en su esplendor.
Café Teatro Bertolt Brecht.
Entre la calle 13 y la I. Espacio codiciado por los jóvenes de la ciudad. Es muy conocido por sus conciertos musicales en vivo.
Jazz Café.
Ultimo piso de Galerías Paseo. Con una vista inmejorable del malecón es el lugar más movido en la Habana donde podrás escuchar jazz, timba y salsa.
Café Fresa y Chocolate.
Situado en el vedado en la calle 23 entre 10 y 12. Para los amantes del arte y del cine no hay mejor espacio, es la sede del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica.
Bar El Floridita.
Toda una tradición en La Habana. Se encuentra situado en la Calle Obispo 557, Habana Vieja. Muy conocido por sus excelentes daiquiri y estrechamente relacionado a la figura de Hemingway.
Bar La Bodeguita del Medio.
La Bodeguita del Medio, Habana, Cuba
Específicamente en la calle Empedrado 207, Habana Vieja. Es considerado el más popular de los bares habaneros. El mojito es la figura principal, uno de sus más asiduos clientes fue Hemingway. Pero ha sido visitado por disímiles personalidades entre ellas Fidel, Salvador Allende, Nicolás Guillén, el presidente americano Obama, entre otras. Atesora en sus paredes la firma de cada una de ellas, único atributo que seguro no encontrarás en ningún otro lugar. No dejes de ver esto en Cuba.
Información sobre cultura e historia
Otros Sitios de Interés Histórico.
La Habana es realmente extraordinaria. Necesitarás varios días si quieres visitar sus principales lugares de interés. Recomendamos el Museo de la Revolución, edificio Focsa, Hotel Nacional, Necrópolis de Colón, Museo Napoleónico y Universidad de la Habana. Así como la Fuente de la India, Parque de la Fraternidad, la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, el Barrio Chino.
Por último la casa de la Obra Pía, la Iglesia San Francisco de Paula, entro muchos más. También existen museos e instituciones a lo largo de la calle Obispo y la calle Mercaderes en la Habana Vieja.
Fiestas Tradicionales de La Habana.
La Habana constituye el epicentro de las actividades culturales del país, aquí se celebran la mayor parte de los festivales internacionales. Su programación es bien variada y la ciudad siempre está celebrando.
Carnaval de La Habana
Las más relevantes son el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano y el Festival Internacional de Ballet de La Habana. Ambos celebrados en diciembre, pero el más nombrado evento multicultural que se celebra en las calles es su carnaval habanero. Al ritmo de comparsas, carrozas y congas recorren el malecón y otras céntricas calles del casco histórico.